Puli


BREVE RESUMEN HISTÓRICO:
El Puli es una raza húngara de origen asiático de perros de pastoreo. Sus ancestros originales probablemente hayan llegado desde la cuenca de los
Cárpatos con la inmigración de los antiguos magiares que vivían como nómadas de la cría del ganado.
APARIENCIA GENERAL:
Es un perro de tamaño mediano con una estructura fuerte, construcción cuadrada y fina pero de huesos no demasiado livianos.
El cuerpo algo magro tiene buena musculatura en su totalidad. La construcción de las partes individuales del cuerpo es difícil de juzgar ya que su totalidad
está cubierta por pelo muy desarrollado con tendencia a formar mechones y cordones. Por lo tanto es necesario tocar al perro cuando se juzga.
Es un perro de tamaño mediano con una estructura fuerte, construcción cuadrada y fina pero de huesos no demasiado livianos.
El cuerpo algo magro tiene buena musculatura en su totalidad. La construcción de las partes individuales del cuerpo es difícil de juzgar ya que su totalidad
está cubierta por pelo muy desarrollado con tendencia a formar mechones y cordones. Por lo tanto es necesario tocar al perro cuando se juzga.
El pelo sobre la cabeza es tan profuso que ésta parece redonda y los ojos casi están cubiertos. La cola profusamente cubierta de pelo se enrolla hacia adelante
sobre el dorso dando la apariencia a la línea superior de estar elevada levemente hacia el posterior.
sobre el dorso dando la apariencia a la línea superior de estar elevada levemente hacia el posterior.
PROPORCIONES IMPORTANTES:
El largo del cuerpo es igual a su altura a la cruz. La profundidad de pecho es algo menor que la mitad de la altura a la cruz.
El largo del hocico es un tercio del total del largo de la cabeza.
COMPORTAMIENTO / TEMPERAMENTO:
De temperamento cariñoso, extremadamente hábil para el aprendizaje.
De temperamento cariñoso, extremadamente hábil para el aprendizaje.
Ama a los niños y es un excelente perro de guardia. Su actual estructura hace que adapte a los deportes.
CABEZA:
Vista de adelante es redonda, vista de los lados parece elíptica.
Vista de adelante es redonda, vista de los lados parece elíptica.
REGION CRANEAL:
Cráneo: Pequeño y fino. Arcos superciliares fuertemente desarrollados.
Stop: muy poco desarrollado.
REGION FACIAL:
Nariz: Más bien pequeña, negra.
Hocico: No es puntiagudo, puente nasal derecho.
Labios: Apretados con pigmentación oscura.
Mandíbulas / Dientes: Mordida completa en tijera acorde a la formula dentaria (42 dientes)
Ojos: De tamaño mediano, marrón oscuro, colocados algo oblicuo y medianamente separados. Su expresión es amigable e inteligente.
Párpados bien ajustados al globo ocular y bien pigmentados.
Orejas: Inserción medianamente alta con una base ancha. Colgantes y terminan en forma de V con las puntas redondeas.
CUELLO:
De largo medio, tirante, bien musculado. Forma un ángulo de aproximadamente 45º respecto al horizontal y está cubierto de pelo profuso.
De largo medio, tirante, bien musculado. Forma un ángulo de aproximadamente 45º respecto al horizontal y está cubierto de pelo profuso.
CUERPO:
Línea superior: Derecha, dando la impresión de elevarse levemente hacia el posterior debido al porte de la cola.
Cruz: Solo se proyecta levemente desde la línea superior.
Espalda: De largo medio, derecha, seca y muscular.
Lomo: Fuertemente musculado, corto.
Grupa: Corta, levemente inclinada.
Pecho: Profundo, largo con costillas bien arqueadas.
Línea inferior y abdomen: Elevándose gradualmente hacia el posterior.
COLA: Inserción de alto medio con un porte plano sobre la grupa. Bien cubierta de pelo tupido. Cuando se estira llega hasta la altura del corvejón.
EXTREMIDADES:
MIEMBROS ANTERIORES:
Hombros: Escápulas inclinadas bien apoyadas al pecho. Una línea vertical desde la cruz toca la parte anterior del pecho en su punto más
bajo. El ángulo entre la escápula y el brazo es de 100º a 110º.
Brazo: Largo medio, bien musculado.
Codos: Bien junto al pecho. El ángulo entre el brazo y el antebrazo es de 120º a 130º.
Antebrazo: Largo, derecho con músculos secos.
Pies anteriores: Cortos, redondeados, apretados con dedos bien unidos. Uñas negras o de color gris acero oscuro.
Almohadillas de color oscuro y elásticas. Pies paralelos, dirigidos hacia adelante y medianamente separados.
Almohadillas de color oscuro y elásticas. Pies paralelos, dirigidos hacia adelante y medianamente separados.
MIEMBROS POSTERIORES:
Apariencia General:
Las extremidades algo separadas y paralelas. El ángulo entre la pelvis y el muslo es de aproximadam ente 100º a 110º.
Rodilla: Angulación de la articulación de la rodilla 100º a 110º.
Pierna: Larga con buena musculatura.
Articulación del corvejón: Seca, de corte limpio.
Metatarso: Corto.
Pies posteriores: no tan apretados y bien cerrados como los anteriores, en lo demás similares.
MOVIMIENTO: Muy animado y enérgico. Pasos cortos. El movimiento muchas veces es típicamente con pasos cortos y rápidos
y pequeños saltitos. El perro tiene tendencia a girar sobre su eje.
PIEL: Sin pliegues, apretada con fuerte pigmentación. La piel desnuda es negra o gris acero en todos los colores de manto.
MANTO:
Pelo:
El pelo de los cachorros es ondulado o rizado. Este último tiene mechones de pelo que va formando cordones. El manto consta de un
pelo exterior áspero y un pelo interior más fino. La conexión entre estos dos tipos de pelo determina la característica del manto. Si el
pelo exterior predomina fuertemente el pelo interior la estructura del pelo no es típica y el pelo esta algo separado. Si
el pelo interior es muy predominante, lo cual es indeseable, resulta un manto enmarañado de dos texturas suaves difícil de cepillar.
La proporción correcta entre los dos tipos de pelo, que está fijado genéticamente, produce borlas o cordones atractivos fáciles de cepillar.
Los cordones sobre el lomo, la grupa y la parte posterior del muslo son los más largos (20 – 30 cm). Son más cortos sobre la cabeza
La proporción correcta entre los dos tipos de pelo, que está fijado genéticamente, produce borlas o cordones atractivos fáciles de cepillar.
Los cordones sobre el lomo, la grupa y la parte posterior del muslo son los más largos (20 – 30 cm). Son más cortos sobre la cabeza
y extremidades (10 – 12 cm). El pelo ideal sobre la cabeza es cuando forma una fuerte estructura de cordones cubriendo la región facial.
Son indeseables tanto un pelo peinado como un pelo descuidado.
Color:
Negro.
Negro con algún sombreado óxido o gris.
Leonado con máscara negra bien visible.
Gris en todas sus tonalidades.
Se permite cualquier mancha blanca en el antepecho que no exceda los 3 cm de diámetro. Blanco entre los dedos no se considera una falta.
Manto blanco perla sin nada de oro rojizo (rubio).
TAMAÑO Y PESO:
Altura a la cruz:
Machos: 39 – 45 cm. Altura ideal: 41 – 43 cm
Hembras: 36 – 42 cm. Altura ideal: 38 – 40 cm
Peso: Machos: 13 – 15 kg. Hembras: 10 -13 kg.
FALTAS:
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado
de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su
tarea tradicional.
FALTAS DESCALIFICANTES:
•Agresividad o extrema timidez.
•Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
•Ausencia de uno o más dientes (incisivos, caninos, premolares 2 – 4, molares 1 – 2. Ausencia de más de dos PM1. Los M 3 son ignorados.
•Prognatismo o enognatismo. Boca cruzada.
•Porte de cola en forma de hoz o porte horizontal.
•Pelo corto o suave. Pelo que crece en forma separada.
•Faltas en el color. Marcas y parches no deseados.
•Tamaño que se desvía de los límites mencionados en el estándar.
N.B.:
•Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
•Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.