Representantes de todas las asociaciones, agrupaciones, entidades que gestionan libros de origenes caninos propios en Europa en cumplimiento de la Directiva 174/91 CE y clubs que trabajan por la selección
Representantes de todas las asociaciones, agrupaciones, entidades que gestionan libros de origenes caninos propios en Europa en cumplimiento de la Directiva 174/91 CE y clubs que trabajan por la selección de determinadas razas caninas, se dieron cita en Halle/Saale, en la primera cumbre Europea celebrada en Alemania cuyo anfitrion fue Don Alexander Opel presidente de la Bayerischer Rassehunde VERBAND e. V.
Desde el día 5 hasta el 8 de febrero del 2009, estuvieron manteniendo reuniones los representantes de las entidades asistentes, a los cuales Dña. Mª Eugenia Ribelles les exponia su teoría de una cinofília global e independiente de colaboración y respeto existente entre las entidades caninas del mundo, en esta reunión de Alemania se consolida lo que predica Mª Eugenia que es un movimiento global al cual empiezan a denominar «GLOBAL-CYNO».
En todo momento, en las diferentes reuniones mantenidas se conto con el asesoramiento de abogados especialistas en derecho Europeo, que dejaron muy claro que ninguna organización privada ni oficial podrá obstaculizar el libre tránsito por Europa de perros de pura raza ni por motivos zootécnicos ni por su documento genealógico o pedigrí.
Algunos de los puntos firmados en los convenios fueron:
-
Libre circulación por Europa de todo perro de pura raza con genealogía expedida por una entidad que cumplan las DIrectivas Europeas vigentes que regulan la gestión de los libros de origenes de animales de pura raza.
-
Intercambio de información quincenal entre las 327 asociaciones.
-
Reconocimiento, colaboración e intercambio de jueces especialistas.
-
Creación de una base Europea de datos de identificación canina por ADN.
-
Denunciar ante cualquier organismo oficial nacional o Europeo, cualquier irregularidad que se cometa y atente en los derechos al libre mercado en la Comunidad Europea.
-
Colaborar con todos las entidades en la formación y especialización de profesionales del sector, Directiva 36/2005 CE.
-
Reconocimiento de todas las razas puras caninas que esten incluidas en los registros oficiales de perros de pura raza en sus países de origen.
-
Reconocimiento a todas la entidades del mundo que trabajen por la mejora y selección de las razas puras caninas.
- Impulsar la globalización cinológica como cimiento base de una cinofílialibre en el mundo.
- Máximo apoyo e impulso al trabajo que realiza Mª Eugenia Ribelles.
Todo lo expuesto anteriormente son algunos de los 62 puntos que se firmaron en los convenios de la GLOBAL-CYNO Europea.