Procedencia: Holanda
Utilidad: pastoreo, compañía y guardián
Comportamiento: Un perro vivo, explosivo y enérgico, con un carácter claramente orgulloso e independiente. Obedeciendo solamente a su propio deseo, no es un perro sumiso. Con su amo es devoto y entregado en un alto grado. Hacia los extraños es reservado y un tanto suspicaz. Posee un deseo de lobo de huir ante situaciones desconocidas
Región craneal
Cráneo: Es ancho y aplanado. Exageración con respecto al ancho debe ser impedido ya que esto afecta la forma triangular típica
Cabeza: Debe dar la apariencia de un lobo y su tamaño debe ser armonioso en relación al cuerpo. Vista desde arriba y de lado, tiene forma de cuña.
Región facial
Trufa: Bien pigmentada. La caña nasal es recta.
Hocico: no es muy largo
Labios: Apretados y cerrados
Mandíbula/Dientes: Tanto el maxilar como la mandíbula están bien desarrollados y tienen una mordida de tijera fuerte y completa, la cual también es aceptable en forma de mordida de tijera apretada.
Ojos: amarillos, con forma de almendra. Implantados ligeramente oblicuos, no protuberantes y sin ser redondos, con párpados bien apretados. La expresión es alerta, reservada, pero no ansiosa. Los ojos son una característica típica de la raza la cual subraya la apariencia semejante al lobo.
Orejas: rectas y en forma de triangulo
Cuello: Seco y muy musculoso, uniéndose con la espalda en una línea muy floja. Así mismo floja es la línea de la garganta al pecho. El cuello puede, especialmente con pelaje de invierno, estar adornado con un hermoso collar.
Cuerpo: El Perro Lobo de Saarloos es más largo que alto.
Espalda: Recta y fuerte
Lomo: musculado y potente
Grupa: buena y equilibrada
Pecho: La línea floja del esternón alcanza, a lo mucho, a los codos. El pecho y la distancia entre los miembros delanteros, vistos de frente, aparecen moderadamente anchos.
MIEMBROS ANTERIORES:
Hombros. Fuertes
Antebrazo: : Son rectos y bien musculados. Los huesos son ovalados en su sección transversal y no muy gruesos
MIEMBROS POSTERIORES:
Posición normal de la pelvis
Muslo: De largo y ancho normal, fuertemente musculoso
Rodilla: Angulación no exagerada.
Piernas: fuertes y musculosas
Corvejón: La angulación no debe ser exagerada. Los huesos y músculos permiten el estrechamiento óptimo de la articulación del corvejón.
Pies: Bien desarrollados y bien arqueados
Cola: La cola es llevada ligeramente curva en forma de sable o casi recta. Puede ser llevada ligeramente más arriba cuando el perro está excitado o trotando.
Movimiento: El Perro Lobo de Saarloos es un trotador incansable típico, que fácilmente puede cubrir grandes distancias a su ritmo propio. Se cansa muy poco debido a su movimiento natural del lobo. El Perro Lobo de Saarloos difiere grandemente de otras razas por su movimiento muy específico, ágil y ligero. El movimiento delantero correcto es muy dependiente de diferentes detalles en la construcción del cuerpo
Pelo: El pelaje de verano difiere grandemente del pelaje de invierno. En invierno la capa interna de pelos predomina en general, la cual conjuntamente con el pelo de la capa externa forma un pelaje abundante, cubriendo el cuerpo entero y formando un collar distintivo en el cuello. En el pelaje de verano, el pelo de la capa externa de pelos predomina. El cambio de la temperatura en otoño y en invierno puede tener gran influencia en la capa interna de pelos, pero la disposición a esto debe siempre estar presente. Es esencial que el vientre, la parte interior de los muslos y el escroto estén cubiertos de pelo.
Color: gris lobo, pardo oscuro y blanco crema.
Tamaño y peso:
Machos: 65 a 75 cm, 28-36 kg
Hembras: 60 a 70 cm, 26- 34kg
Defectos de esta raza:
- Posibles desviaciones
- Agresivo y temeroso
- Otro color que no sea habitual
- Ojos de cada color
- Asustadizo