Perro Pastor De Los Pirineos De Cara Lisa
Procedencia: Francia
Utilidad: perro pastor
[fancy_box]
Resumen histórico: Esta variedad del Perro de pastor de los Pirineos se encontraba esencialmente en el Piemonte pirenaico en donde era « muy apreciada por los tratantes de caballos y por los conductores de ganado », según el Sr. Bernard SÉNAC-LAGRANGE (anuario de 1972). Sus características particulares con relación a los otros tipos de perros de pastor de los Pirineos le han valido un anexo en el estándar de la raza desde los años 1920.
Comportamiento: Este perro es un perro enérgico, maleable y a veces desconfiado con los extraños.[/fancy_box]
Región craneal:
Cráneo: pequeño y duro
Cabeza: provista de pelos cortos y finos de hay su nombre. No es muy grande y no es pesada
Región facial
Trufa: negra y acabada en punta.
Hocico: corto y fin
Labios: bien pegados a la mandíbula y los de arriba tapan a los de abajo.
Mandíbula/Dientes: fuertes y blancos
Ojos: forma almendrada y negro
Orejas: caídas y con una posición encima de los ojos con las puntas caídas
Cuello: fuerte y delgado
Cuerpo: Es un poco más corto que el del Perro de pastor de los Pirineos de pelo largo, su forma es casi la de un cuadrado.
MIEMBROS ANTERIORES:
Hombros: fuerte y bien desarrollados
MIEMBROS POSTERIORES:
Muslo: fuerte y musculoso
Pierna: huesos fuertes y musculosas ya que se impulsan con ellas
Pies: delgados y fuertes, con las almohadillas bien desarrolladas.
Movimiento: El Perro de pastor de los Pirineos de cara rasa cubre menos terreno que el de pelo largo.
Pelo: Sobre el cuerpo el pelo es semi-largo o menos que semi-largo. Alcanza su mayor longitud sobre el cuello y la cruz
Color: negro, leonado, arlequín (azul con motas negras)
Tamaño y peso:
Machos: 40 a 54 cm,
Hembras: 40 a 52 cm,
Defectos de esta raza: