Boyero de Entlebuch

Boyero de Entlebuch

Procedencia: Suiza

Utilidad: Perro pastor y guardián

Clasificación Alianz: Grupo I

[fancy_box]
Resumen histórico
: El “Entlebucher” es el más pequeño de los cuatro tipos de perros de montaña y boyeros suizos. Es originario de Entlebuch, un valle que se encuentra en los distritos de Luzerna y Berna. La primera descripción bajo el nombre « Entlibucherhund » data desde 1889. A pesar de ello, durante mucho tiempo después, éstos perros no se diferenciaban de los Boyeros de Appenzell.  Recibió  un nuevo  impulso  cuando se  le descubrieron sus grandes habilidades como perro de utilidad, caracterizándolo en el estándar a lado de su aptitud de perro vivaracho, incansable en el trabajo de acarreo de ganado como perro de utilidad excelente. Hoy en día, a pesar de su escasa representación, este perro encontró admiradores y va incrementando su fama como perro de familia.

Comportamiento: Vivaz, con mucho temperamento, seguro de sí mismo e intrépido. Con personas de su confianza es bondadoso y dependiente, pero hacia extraños se muestra fácilmente desconfiado; es un vigilante incorruptible, con mucha capacidad para aprender y muy alegre.[/fancy_box]

Región craneal

Cráneo: Es algo plano, relativamente ancho, más ancho entre la implantación de las orejas, disminuyéndose hacia el hocico
Cabeza: Proporción armoniosa con el cuerpo, ligeramente acuñada , seca. Los ejes longitudinales del hocico y de la caña nasal son más o menos paralelos.

Región facial

Trufa: Negra
Hocico: Fuerte, bien modelado, bien delimitado de la frente y mejillas, disminuyendo uniformemente, pero sin terminar en punta.
Labios: Poco desarrollados, adherentes a los maxilares, de pigmentación negra.
Mandíbula/Dientes: Mordida de tijera fuerte, uniforme y completa. Se tolera la mordida de pinza.
Ojos: Algo pequeños, redondos, de color entre pardo oscuro y avellana. De expresión vivaracha, amistosa, atenta
Orejas: No muy grandes, de implantación alta y relativamente amplia; cartílago duro y bien desarrollado.
Cuello: Relativamente corto y regordete, fuerte, sin transición marcada con el cuerpo.
Cuerpo: Fuerte, ligeramente alargado.
Espalda: Recta, sólida y amplia, relativamente larga.
Lomo: Fuerte, flexible y no es muy corto.
Grupa: Ligeramente caída, relativamente larga.
Pecho: Amplio, profundo, llegando hacia los codos. Antepecho marcado; costillas moderadamente redondeadas; costillar alargado con diámetro ovalado, cerca de redondo.
Cola: Cola natural de implantación  que continúa la línea ligeramente caída de la grupa. Es preferible la cola colgante o suspendida

MIEMBROS ANTERIORES:

Hombros. Musculoso, omóplatos largos, inclinados y bien pegados
Antebrazo: Relativamente corto, recto de huesos fuertes y  secos.

MIEMBROS POSTERIORES:

Muslo: Algo largo, formando un ángulo relativamente abierto con la rodilla. Muslos amplios y poderosos.
Pierna: Casi de la misma largura que el muslo, seca.
Corvejón: Fuerte, de posición relativamente baja, bien angulado.
Pies: Redondeados y cerrados, uñas cortas y fuertes, con almohadillas compactas y firmes.
Movimiento: Pasos amplios, sueltos y fluidos.
Pelo: Capa interna densa y pelo ligeramente ondulado.
Color: Negro con manchas blancas y marrones claros

Tamaño y peso:

Machos: 44 – 50 cm,
Hembras: 42 – 48 cm,  

Defectos de esta raza:

  • Perro temeroso, perro agresivo.
  • Prognatismo superior, prognatismo inferior marcado, arcada de los incisivos desviada.
  • Ojos amarillos (ave de rapiña), ojos azules
  • Cola anillada.
  • Pelo muy largo, suave, ausencia de pelo doble.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe notificaciones para estar siempre informado

    Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Al enviar el formulario, acepta que almacenemos y procesemos su información. Para obtener más información, consulte nuestra Política de privacidad.